Alma Rodríguez de la Peña

Maestría en Ciencias y Artes Para el Diseño en el área de gestión territorial, por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM X) Alma Rodríguez es además profesora en Educación inicial por la Normal de educadoras 15 de mayo, con Licenciatura en Sociología y desde 2014 es Profesor Asociada de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.

Rodríguez de la Peña cuenta con distintos diplomados complementarios cómo son: Modernización de la Educación por la Universidad del Valle de México, en la que se reforzó la inclusión a la educación formal a estudiantes con capacidades diferentes y métodos de enseñanza participativa; Diplomado en creación de empresas culturales, en la UAM que fortaleció la importancia de empresas sociales y específicamente el de las cooperativas; Diplomado en Producción Social de vivienda en la UAM, enfocándose en el tema de formas de habitar. En el 2022 la maestra Rodríguez concluyó el diplomado: Construyendo sociedad y universidad, comprometido con el Buen Vivir, movimientos sociales, democracia participativa, territorio y hábitat en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, que le ha permitido revisar los procesos de hábitat y habitar de manera integral.


En Investigación ha colaborado como parte del equipo TAVI con el Maestro y Arquitecto Jorge Iván Andrade Narváez y el Doctor y Arquitecto Luis Andrade Pérez en múltiples investigaciones, enfocando su colaboración en temas de Formas de habitar, métodos cualitativos y métodos de trabajo de campo en Santa Úrsula Coapa, Unidad habitacional Xacali, San Luis Tlaxialtemalco Xochimilco en Ciudad de México; Unión de cooperativas Tosepan en Cuetzalan Puebla, En distintas comunidades de Zautla Puebla en colaboración con el Centro de Estudios de desarrollo Rural (CESDER) y con el grupo Madre Tierra en la comunidad de Hueyapan Morelos. A partir de lo anterior ha colaborado con el Mtro. Jorge Andrade y Doc. Luis Andrade en distintas publicaciones. 

La maestra a participado como ponente en diversos eventos enfocados a la producción social de vivienda tales como: el Diplomado en Producción Social de Vivienda, el Seminario de vivienda y en el ámbito internacional el Seminario de Arquitectura Latinoamericano que se ofreció en Campinas Brasil, entre otros espacios.

La Maestra Alma Rodríguez de la Peña también es miembro de la cooperativa de vivienda Cecualli Ohtli S.C.L en la que ha participado como secretaria del consejo de Administración, parte del consejo de educación y propaganda y comisión de educación cooperativa, entre otras actividades.



MIEMBRO DE LA

Red de Vivienda y Hábitat Sustentable

La RED está conformada por los Cuerpos Académicos, Grupos de Investigadores e Investigadores quienes realizan las actividades sustantivas que les competen en cada una de sus instituciones.

Dichas instancias manifiestan su interés en desarrollar docencia, investigación, intercambio académico y estancias académicas, dirección de tesis conjuntas a nivel de licenciatura y posgrado, así como publicar y difundir los resultados obtenidos en torno a las diferentes temáticas de interés común.



CONOCE MÁS SOBRE:

PUBLICACIONES

PROYECTOS